

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE EL LLANO AGUASCALIENTES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO

DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA EN PROCESOS AGROPECUARIOS.

PROFESORES INVESTIGADORES

Dra. Irma Guadalupe López Muraira
Nombramiento Actual: Profesor Investigador
Unidad Académica: Botánica y Ecología
Teléfono: (33) 37724426 , Ext: 120
Correo electrónico: lopezmuraira@gmail.com
Educación
-
Doctorado en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León
-
Maestría en Botánica, Universidad Autónoma de Nuevo León.
-
Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Puesto
-
Responsable del Herbario del Instituto Tecnológico de Tlajomulco
-
Titular del herbario Virtual del Instituto tecnológico de Tlajomulco
Cuerpos académicos
-
Cuerpo Académico de Maestría: Valoración de recursos y residuos vegetales
-
Línea de investigación de Maestría: Aprovechamiento de recursos vegetales y residuos agroindutriales
-
Línea de Investigación del Doctorado: Biotecnología Aplicada a Ciencia Animal
Dra. Mayra I. Montero Cortés
Nombramiento Actual: Investigador Titular C
SNI: Nivel I
Teléfono: (33) 3772-4426
Correo electrónico: mayraitz@yahoo.com.mx
Educación
-
Posdoctorado. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuaria de la Universidad de Guadalajara (CUCBA-UDG), Jalisco, México, 2012
-
Doctorado. Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), México, 2009
-
Licenciatura Ingeniero Biotecnólogo. Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional (UPIBI-IPN), México, 2002
-
Línea de Investigación del Doctorado: Biotecnología Aplicada a Palntas


Dr. Carlos R. Cruz Vázquez
Nombramiento Actual: PTC
SNI: Nivel II
Educación:
-
- Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México (1981),
-
- Maestría en Ciencias con especialidad en Parasitología Animal. Universidad Autónoma del Estado de Morelos (1990)
-
-Doctorado en Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional Autónoma de México (1995).
. Es miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias, y miembro numerario de la Asociación Mexicana de Parasitólogos Veterinarios.
Es líder de la Red de Colaboración de Investigación en Ciencia Animal (Cuerpo Académico en Ciencia Animal del I.T. El Llano Aguascalientes; Cuerpo Académico en Micotoxinas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y Grupo Salud Veterinaria y Zoonosis de la Universidad Complutense de Madrid). Forma parte de la Red Iberoamericana de colaboración CYTED denominada “Protozoovac”.Sus trabajos de Investigación se han centrado en Parásitos del Ganado Bovino.

Héctor Silos Espino
Nombramiento Actual: PTC
Educación:
Ing. Agrónomo Fitotecnista
(I. T. Villa de Arista S. L. P. 1989).
MC en Biotecnología Vegetal
(I. T. El Llano Aguascalientes. 1993).
Dr. Ciencia de los Alimentos
(Universidad Autónoma de Querétaro, 2004).
Unidad de adscripción: Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes (Desde 1991).
Responsable del Laboratorio: Cultivo de Tejidos Vegetales e Integrante del Cuerpo Académico: Biotecnología de Plantas.

Dr. Juan Florencio
Profesor-Investigador Titular C
Responsable del Laboratorio de Biología Molecular
SNI: Nivel I
Teléfono: (33) 37724426, Ext: 122
Correo electrónico: jfgleyva@hotmail.com
Educación
-
Ingeniero Bioquímico en Productos Naturales. 1991.
-
Licenciado en Educación Media. Especialidad Ciencias Naturales.1992.
-
Maestro en Ciencias especialidad en Biotecnología de Plantas. 1997.
-
Doctor en Ciencias especialidad Biotecnología de Plantas. 2003.
Líneas de Investigación
Micropropagación in vitro de especies vegetales
Análisis molecular en la interacción Planta: patógeno-simbionte
Marcadores moleculares
Regulación genética y proteómica
Catarino Perales Segovia
Nombramiento Actual: Profesor Titular C, Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, Teléfono: (52) 449 9162094 ,Ext: 116, Correo electrónico: cperales55@hotmail.com
Educación
-
Doctor en Ciencias en Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, México, 1995.
-
Maestría en Ciencias en Entomología y Acarología, Colegio de Postgraduados, México, 1988
-
Licenciatura: Ingeniero Agrónomo Parasitologo. Fac. Agronomía, Univ. Aut. De Tamaulipas, 1977.
Línea Actual de Investigación
-
Biotecnología de plantas.

Dra. Leticia Esperanza Medina Esparza Leticia
Nombramiento Actual: PTC: 4317
SNI: Nivel I
Teléfono: 449-9161251, Ext:
Correo electrónico: lmedinaesparza@yahoo.com.mx
Educación
-
Doctorado en Ciencias Pecuarias, Programa Interinstitucional en Ciencias Pecuarias. Universidad De Colima. (2008),
-
Maestría en Ciencias en Ciencias Pecuarias, Programa Interinstitucional en Ciencias Pecuarias. Universidad Autónoma de Aguascalientes. (2003)
-
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de Aguascalientes. (1984)
Línea Actual de Investigación a nivel Doctorado
-
Biotecnología en Ciencia Animal
Línea Actual de Investigación a nivel Maestría
-
Epidemiología y Diagnóstico de enfermedades


Dr. Isaac Andrade González
Profesor-Investigador Titular C
Teléfono: (33) 37724426, Ext: 112
Correo electrónico:isaacag@gmail.com
Educación
-
Ingeniero Industrial en Química. Instituto Tecnologíco de Veracruz
-
Maestria en Ciencias en Alimentos.Instituto Tecnologíco de Veracruz
-
Doctorado en Ciencias en Ingenieria Bioquímica y Alimentos.Instituto Tecnologíco de Veracruz
-
Puesto
-
Responsable de la Planta Piloto de procesos Agroindustriales
-
Cuerpo Académico de Maestría: Validación de productos y residuos agroindustriales.
-
Línea de investigación de Maestría: Procesos de productos de alimentos: Deshidratado de frutas y verduras y compuestos aromaticos.
-
Línea de Investigación del Doctorado: Biotecnología en Alimentos

Dr. Arturo Moisés Chávez Rodríguez
Profesor-Investigador Titular C
SNI: Candidato
Teléfono: (33) 37724426, Ext: 112
Correo electrónico: arturo_moisesc@hotmail.com
Educación
-
Lic. en Ciencias con especialidad en Matematicas. 2005 Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima.
-
Doctor en Ciencias Químicas. 2012. Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima.
Líneas de Investigación del doctorado.
Biotecnología en Alimentos.