

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE EL LLANO AGUASCALIENTES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAJOMULCO

DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGÍA EN PROCESOS AGROPECUARIOS.

PERFIL INGRESO Y EGRESO



Perfil de ingreso:
Los candidatos a ingresar al programa deberán poseer un grado de Maestría en Ciencias en las áreas de Biotecnología, Biología, Agronomía, Veterinaria, Alimentos, Química y Farmacia, Bioquímicos, o áreas afines.
Habilidades:
-
Capacidad para investigar y para trabajar en equipo.
-
Interés y habilidad para entender los problemas en biotecnología agropecuaria y procesos alimenticios, regionales, nacionales e internacionales y proponer posibles líneas de acción y políticas implicadas.
-
Habilidad matemática y de abstracción, además de capacidad de redacción, análisis e investigación.
-
Manejo de técnicas estadísticas que le permitan obtener conclusiones de sus hipótesis.
Conocimientos mínimos requeridos:
-
Método científico, metodología y técnicas de investigación.
-
Interés por algunas de las siguientes LGAC
Requerimientos adicionales
-
Tener orientación científica o de investigación.
-
Tener preferentemente interés de realizar estancias, de 3 a 12 meses de duración, en instituciones académicas externas nacionales o internacionales.
-
Contar con disponibilidad de tiempo completo a lo largo de todos sus estudios.
Perfil de egreso:
Los egresados del programa tendrán la capacidad de:
-
Identificar y comprender la problemática de su entorno, con una alta capacidad de generar diversas propuestas de solución biotecnológica, para dar valor agregado a los productos naturales de su entorno.
-
Proponer, evaluar y desarrollar proyectos de investigación encaminada a la generación de conocimientos básicos que permita ampliar la información de vanguardia en alguna de las áreas de la biotecnología e ingeniería.
-
Será capaz de formar recursos humanos de alto nivel científico y tecnológico, organizar y dirigir grupos interdisciplinarios de investigación, para la generación, aplicación y difusión de nuevos conocimientos a través de la escritura de textos científicos de alto nivel.
-
Desarrollarse en empresas generadoras de innovación y desarrollo de nuevos productos en el campo agropecuarios y alimentos en soluciones que incrementen los recursos económicos y humanos de las empresas.
-
Alta especialización en un tema específico.
Opciones de graduación:
El estudiante se considerará egresado al cumplir el 100% de los 164 créditos curriculares del Plan de Estudios. El tiempo máximo para cumplir con lo anterior será de tres años, con un año de extensión para escritura, publicación de artículos y estancia académica. La opción de titulación para los graduados solamente es por Tesis.
Previo a su examen de grado el alumno deberá contar con al menos una publicación de su trabajo de investigación en una revista indizada (ScienceCitationIndex o Catalogo de Revistas Científicas del CONACYT).
El estudiante deberá entregar las copias de su tesis escrita, autorizada por su Comité Tutorial. Adicionalmente la tesis se entregará en medio electrónico (archivo PDF).
El estudiante deberá defender su tesis, en ceremonia de examen de grado, ante un jurado constituido por cinco profesores especializados en el área del tema de tesis.
-
Entrega de los requisitos administrativos para la titulación de acuerdo a la normativa vigente del TecNM.
-
Presentar evidencia del dominio de un segundo idioma con 450 puntos como mínimo en el examen TOEFL.